sábado, 5 de marzo de 2011

Sherlock Holmes (2009)

La verdad que debo admitir que esta película me sorprendió. Núnca pense que iba a ser tan buena. El caso es que cuando me enteré que era dirigida por Guy Ritchie, el ex esposo de Madonna la infravaloré un poco. Groso error que un cinéfilo núnca debería cometer. Pero bueno el refrán tambien dice: "Errare est humanum".
De todos modos mis escasos conocimientos filmicos me hacían saber que el Sr. Ritchie ya era responsable de ciertas películas consideradas muy buenas por la audiencia (vease Lock, stock and two smocking barrels y Snatch) pero bueno eso no hacía que este film también lo fuera.
Por suerte si lo fue. Me encantó. Las películas de aventuras son mis predilectas y esta se ganó un lugar importante en la estantería de mi colección.
¿Qué puedo decir de ella?. El guión es atrapante, como debe ser una cinta del detective mas famoso de la literatura. Me hizo recordar mis viejos tiempos frente a la computadora jugando a aquellas inolvidables "aventuras gráficas": los ojos ardiendo, la inteligencia a prueba en cada segundo del "videogame". En fin, momentos mágicos que ya núnca volverán pero siempre permanecerán en mi memoria...
Volviendo al film y como venía diciendo el guión nos mete de lleno en el ambiente del Londres victoriano. La escenografía también es para destacar aunque lo que le juega un poco en contra es el exceso de gráficos echos por computadora. Estos hacen a la peli un poco irreal..pero bueno en films de aventuras es normal ver estas cosas y esto tampoco le resta interés a la cinta.
¿Y las actuaciones? El papel de Holmes le sienta como anillo al dedo a Downey Jr. casi me hace olvidar la de Iron Man. Excelente. Su acompañante, Watson, interpretado por Jude Law es también bien llevado por este gran actor.
Guy Ritchie le da un toque de aire fresco al personaje de Arthur Connan Doyle haciéndole más activo, mas ágil. Casi un superhéroe se podría decir. Esto puede caer pésimo en ciertos lectores del Sr. Doyle acostumbrados a leer (y ver) otra clase de detective en la gran pantalla. Generalmente las películas de Holmes eran mas pausadas, películas de suspenso sin casi nada de acción. No así este film cuyas escenas de acción agradarán a los amantes de este género. Como decía, este cambio a mi no me desagrado. Al fin y al cabo este film, mas que en las novelas de Holmes, esta basado en un comic.
A destacar: Las primeras escenas son espectaculares. También la pelea entre Holmes, Watson y el "mastodonte" (como le llamo yo) en el embarcadero. Este gigantón me hizo recordar al villano de los films de James Bond "Mandibulas" jej...
La música también es muy buena y que mas podemos esperar de un excelente músico como es Hans Zimmer. Me maravilló el uso que se le da a los efectos de sonido como por ejemplo en la super lograda escena de las explociones del matadero de cerdos.
Resumiendo: Película que hará las delicias de los fans de la aventura fílmica (y gráfica jej), asi como de aquellos que le agrade las de acción. Se nota destinada a un público mas jóven que aquel que miraba las pelis originales de Holmes. No la recomiendo para aquellos que gustan solo de cine clásico ni tampoco para aquellos fans de las novelas originales de Doyle, esta no es una peli "tranquilita"...
¡Hasta otra!
Mi puntaje: 8

miércoles, 23 de febrero de 2011

Bupha Ratree (2003)

Buenísima peli de terror tailandesa. Bupha.. es una peli de terror un poco "alocada". ¿Qué a qué voy con este término?. Que es un film que ademas de terror mezcla un poco de otros géneros como el drama, la comedia y hasta un poco de parodia. A pesar de que no hay muchas escenas de sobresaltos las que hay le harán saltar del asiento a más de uno. Aunque toca el tema por excelencia de los films de terror asiáticos, el famoso fantasmin de pelo largo, Bupha revoluciona al género agregándole un guión fresco y original. Se nota a lo largo de la cinta que no es una gran producción. Por ejemplo en el pobre maquillaje del espíritu (que puede llegar a dar risa a mas de uno) o en las escenas de acción que involucran vehículos...De todos modos esto no le resta interés a la película. Aún más se lo puede tomar como algo a propósito, en tono de parodia de los demás films de terror asiáticos. Por ahí le sobró un poco de metraje pero en general se pasa volando.
A destacar: Spoilers!. El monje auyenta espíritus trucho esta graciosísimo. Me morí de risa. La parodia del exorcista...sin palabras ;-)... Fin Spoilers!.
Resumiendo: Recontraconsejada para los fans del cine de terror....y para aquellos que quiera ver una apuesta distinta, original del cine asiático de fantasmas.
Puntaje: 8,5

Splice (2010)

Una apuesta innovadora para el cine de ciencia ficción actual. A pesar de que pueda ser catalogada como una peli de "monstruos" mas, Splice, no lo es. En Splice encontré un film entretenido, con buenas actuaciones (En especial la de Adrien Brody) y excelentes efectos especiales. Mención aparte merece el tema siempre candente de la manipulación genética. Aunque muchas pelis ya han hablado de esto en Splice se llega aún mas allá. ¿Cuánto mas? Les dejo a ustedes que lo averiguen ;-P...La cinta hace que el espectador no sepa pronunciarse a favor o en contra de este aspecto delicado de la ciencia.
A Destacar: Dentro de las escenas que mas me gustaron aquella que trancurre en el tejado de la casa es fenomenal. Como dije antes, los efectos especiales están muy bien haciendo super realista a la película.
Resumiendo: Recomendada para aquellos amantes de la ciencia ficción y también para aquellos que busquen una peli entretenida para las vacaciones de verano. Aquellos que busquen un film de terror no la recomiendo (aunque tiene ciertas escenas de suspenso bien logradas).
Mi puntaje: 7,5