sábado, 5 de marzo de 2011

Sherlock Holmes (2009)

La verdad que debo admitir que esta película me sorprendió. Núnca pense que iba a ser tan buena. El caso es que cuando me enteré que era dirigida por Guy Ritchie, el ex esposo de Madonna la infravaloré un poco. Groso error que un cinéfilo núnca debería cometer. Pero bueno el refrán tambien dice: "Errare est humanum".
De todos modos mis escasos conocimientos filmicos me hacían saber que el Sr. Ritchie ya era responsable de ciertas películas consideradas muy buenas por la audiencia (vease Lock, stock and two smocking barrels y Snatch) pero bueno eso no hacía que este film también lo fuera.
Por suerte si lo fue. Me encantó. Las películas de aventuras son mis predilectas y esta se ganó un lugar importante en la estantería de mi colección.
¿Qué puedo decir de ella?. El guión es atrapante, como debe ser una cinta del detective mas famoso de la literatura. Me hizo recordar mis viejos tiempos frente a la computadora jugando a aquellas inolvidables "aventuras gráficas": los ojos ardiendo, la inteligencia a prueba en cada segundo del "videogame". En fin, momentos mágicos que ya núnca volverán pero siempre permanecerán en mi memoria...
Volviendo al film y como venía diciendo el guión nos mete de lleno en el ambiente del Londres victoriano. La escenografía también es para destacar aunque lo que le juega un poco en contra es el exceso de gráficos echos por computadora. Estos hacen a la peli un poco irreal..pero bueno en films de aventuras es normal ver estas cosas y esto tampoco le resta interés a la cinta.
¿Y las actuaciones? El papel de Holmes le sienta como anillo al dedo a Downey Jr. casi me hace olvidar la de Iron Man. Excelente. Su acompañante, Watson, interpretado por Jude Law es también bien llevado por este gran actor.
Guy Ritchie le da un toque de aire fresco al personaje de Arthur Connan Doyle haciéndole más activo, mas ágil. Casi un superhéroe se podría decir. Esto puede caer pésimo en ciertos lectores del Sr. Doyle acostumbrados a leer (y ver) otra clase de detective en la gran pantalla. Generalmente las películas de Holmes eran mas pausadas, películas de suspenso sin casi nada de acción. No así este film cuyas escenas de acción agradarán a los amantes de este género. Como decía, este cambio a mi no me desagrado. Al fin y al cabo este film, mas que en las novelas de Holmes, esta basado en un comic.
A destacar: Las primeras escenas son espectaculares. También la pelea entre Holmes, Watson y el "mastodonte" (como le llamo yo) en el embarcadero. Este gigantón me hizo recordar al villano de los films de James Bond "Mandibulas" jej...
La música también es muy buena y que mas podemos esperar de un excelente músico como es Hans Zimmer. Me maravilló el uso que se le da a los efectos de sonido como por ejemplo en la super lograda escena de las explociones del matadero de cerdos.
Resumiendo: Película que hará las delicias de los fans de la aventura fílmica (y gráfica jej), asi como de aquellos que le agrade las de acción. Se nota destinada a un público mas jóven que aquel que miraba las pelis originales de Holmes. No la recomiendo para aquellos que gustan solo de cine clásico ni tampoco para aquellos fans de las novelas originales de Doyle, esta no es una peli "tranquilita"...
¡Hasta otra!
Mi puntaje: 8

miércoles, 23 de febrero de 2011

Bupha Ratree (2003)

Buenísima peli de terror tailandesa. Bupha.. es una peli de terror un poco "alocada". ¿Qué a qué voy con este término?. Que es un film que ademas de terror mezcla un poco de otros géneros como el drama, la comedia y hasta un poco de parodia. A pesar de que no hay muchas escenas de sobresaltos las que hay le harán saltar del asiento a más de uno. Aunque toca el tema por excelencia de los films de terror asiáticos, el famoso fantasmin de pelo largo, Bupha revoluciona al género agregándole un guión fresco y original. Se nota a lo largo de la cinta que no es una gran producción. Por ejemplo en el pobre maquillaje del espíritu (que puede llegar a dar risa a mas de uno) o en las escenas de acción que involucran vehículos...De todos modos esto no le resta interés a la película. Aún más se lo puede tomar como algo a propósito, en tono de parodia de los demás films de terror asiáticos. Por ahí le sobró un poco de metraje pero en general se pasa volando.
A destacar: Spoilers!. El monje auyenta espíritus trucho esta graciosísimo. Me morí de risa. La parodia del exorcista...sin palabras ;-)... Fin Spoilers!.
Resumiendo: Recontraconsejada para los fans del cine de terror....y para aquellos que quiera ver una apuesta distinta, original del cine asiático de fantasmas.
Puntaje: 8,5

Splice (2010)

Una apuesta innovadora para el cine de ciencia ficción actual. A pesar de que pueda ser catalogada como una peli de "monstruos" mas, Splice, no lo es. En Splice encontré un film entretenido, con buenas actuaciones (En especial la de Adrien Brody) y excelentes efectos especiales. Mención aparte merece el tema siempre candente de la manipulación genética. Aunque muchas pelis ya han hablado de esto en Splice se llega aún mas allá. ¿Cuánto mas? Les dejo a ustedes que lo averiguen ;-P...La cinta hace que el espectador no sepa pronunciarse a favor o en contra de este aspecto delicado de la ciencia.
A Destacar: Dentro de las escenas que mas me gustaron aquella que trancurre en el tejado de la casa es fenomenal. Como dije antes, los efectos especiales están muy bien haciendo super realista a la película.
Resumiendo: Recomendada para aquellos amantes de la ciencia ficción y también para aquellos que busquen una peli entretenida para las vacaciones de verano. Aquellos que busquen un film de terror no la recomiendo (aunque tiene ciertas escenas de suspenso bien logradas).
Mi puntaje: 7,5

martes, 25 de enero de 2011

Up (2009)

Tierna e imaginativa película de los estudios Disney/Pixar. Esos son los sentimientos más profundos que me dejó el film de animación luego de su visionado. Siento que se la sobrevaloró un poco con este tema del Oscar y eso…pero bueno esa es otra historia.
Mas que un film cómico, como la gran mayoría de las cintas de animación que se realizan hoy en día para los peques (y no tan peques) de la familia, es un film a la usanza de los “antiguos dibujos” de fantasía de Disney. Esto no significa que no halla momentos de risa en él (que los hay varios) pero en el guión general se nota mas esfuerzo por hacer una película  “seria” que una típica comedia al estilo “Shrek”.
El comienzo de la película es excelente. En pocos minutos asistimos a la, juventud, madurez y vejez de este anciano gruñón. Así como a los eventos mas importantes que le rodean a lo largo de su vida. Todo ello sin mediar una palabra. O sea todo explicado solo con imágenes. Es increíble como los guionistas de animación a veces colocan escenas bastante duras para que un niño de poca edad pueda comprender que significan. (Spoiler En este caso se muestra en cierto momento como la esposa de nuestro protagonista no puede tener hijos. Fin Spoiler.)
Esto no quiere decir que este mal. Al contrario me encanto como guiño a los espectadores mayores. Pero me resulta un poco extraño que aparezcan estas situaciones en films dedicados al público infantil. En fin son otros tiempos los que corren y los niños de ahora ya no son los mismos que los niños de otras épocas. Luego de esta grandiosa introducción la peli, para mi gusto, decae un poco. Eso no quiere decir que no sea una hermosa película. Todo lo contrario es una peli recomendadísima para ver en familia. Porque sobre todas las cosas es super original. Algo que cuesta ver últimamente en los films que se realizan para niños. Esto es lo que le hace subir mucho la nota a esta cinta, su inteligente guión y también sus extravagantes personajes. El que mas me encanto es, por supuesto, el anciano gruñón pero los demás tampoco desentonan demasiado (sobre todo los graciosísimos perritos).
La calidad de la animación en 3d también es excelente, aunque a esto ya nos tiene acostumbrados los estudios Pixar en menor o mayor grado.
Redondeando todo esto “Up” me dejó un gran mensaje que es el de la superación personal, ante cualquier tipo de adversidad y que no importa la edad para ser un aventurero con todas las letras.
Datos Curiosos: Se calculó que harían falta 12.658.392 globos para hacer flotar una casa de las proporciones de la película. En ella los dibujantes colocaron 20.622, una cifra para nada despreciable.
El rostro y la forma de ser de Carl Fredricksen se basaron en Spencer Tracy y Walther Matthau.
El nombre del villano Charles Muntz hace referencia a Charles Mintz un ejecutivo de la Universal Pictures quien robo los derechos a Walt Disney de su dibujo “Oswald, el conejo de la suerte”. Este dibujo tuvo gran repercusión hasta que Disney creó a Mickey Mouse eclipsando a Oswald.
Todos los personajes están basados en rectángulos y círculos, menos los villanos que son triángulos.
Es la primera película de los Oscars nominada para los rubros de Mejor Película y Mejor Película animada .
En Junio de 2009 Colby Curtin, un niño de 10 años de California sufría de un cáncer terminal. Su último deseo fue poder ver Up antes de morir. Como la película aun no había sido estrenada y Colby no podía salir del hospital debido a su terminal estado de salud un amigo de la familia contacto con Pixar logrando que se le proyectara en forma exclusiva en su cuarto. Colby no pudo verla debido a que el dolor  le impidió abrir los ojos. Pero su madre le contó lo que pasaba en ella durante la proyección. Siete horas después falleció.
Recomendada: Para toda la familia que quiera ver un hermoso cuento de Disney, tierno, original y divertido. También para los abuelos decaídos esta es una peli que les levantara el ánimo hasta el cielo. Arriba…muy arriba ;-P…Nos vemos!
Mi puntaje: 7,5

The descent: Part II (2009)

Me llevé una grata sorpresa con esta película. Supongo que será por que iba con pocas expectativas de ver un buen film de terror. Pero en verdad me gusto bastante. Siempre se dice que segundas partes nunca fueron buenas pero a veces hay algunas excepciones. Y esta es una de ellas. Ojo, no estoy diciendo que sea una película tremenda ya que no le llega ni a los talones a su predecesora. La cual es una de las mejores pelis de terror que nos dejo la década que se fue. Pero aún así esta segunda parte se puede llamar digna de seguirle el paso detrás.
La trama comienza justo donde nos dejó la primera parte con Sarah, la única sobreviviente, escapando de las cavernas/cuevas y siendo hallada por los locales. Un grupo de expertos en búsquedas se entera de esto y junto con el sheriff y su asistente deciden utilizarla para retornar a las profundidades en busca de mas supervivientes. O sea que tenemos más de lo mismo de la primera parte. Pero aún así, como venía diciendo, en medio del film hay escenas que están bien orquestadas y alguna que otra hasta nos puede sorprender (Por lo menos a mi me paso esto).
A destacar: Hay dos escenas que me parecieron fenomenal. Aquí va el SPOILER así que aquellos que no la vieron aconsejo saltearse esta parte y seguir leyendo más abajo.
1) En medio de una lucha con uno de estos seres de las cavernas la protagonista, junto con la ayudante del sheriff caen en un especie de pozo cenagoso de color amarronado. Al finalizar la lucha ambas se preguntan donde estarán. Supongo que con los datos del color del liquido ya se habrán dado cuenta ajajajaj…De todos modos por si algún espectador queda medio perdido el diré nos muestra acto seguido como una de las criaturas se asoma en una roca, se da vuelta, y defeca en el pozo apestoso…Brillante ajajaja…Yo no me hubiera esperado que iban a poner una escena cómica en medio de esta peli así que me pareció que quedó de diez.
2) La otra escena es una escena reveladora del film. Una sorpresa (otra mas) que nos depara el director así que ojo con leer esto si no quieren que pierda sentido parte de la peli. En una parte donde creemos que finalmente va a morir el sheriff una mano salvadora intercede matando al pobre bichito ;-P…la mano de Juno!. A mi me sorprendió mucho que volviera otra de las supervivientes pero quizás a otro espectador esto no le mueva un pelo. Yo no me lo imaginaba. Pensé que habían muerto todas allí (menos la obvio) así que no me esperaba este “come back”. Esto me hizo subirle aun más la nota final a la peli.
FIN SPOILER
Bueno, esto es lo que mas destaco de esta continuación. De ahí en mas las demás escenas están bastante bien llevadas (Incluida la batalla final con un mensaje que yo entendería como “La amistad siempre perdurará.”). Lo que si no me gusto mucho fue el final. Es decir, no es que sea un mal final, pero hubiera querido que fuera otro. Eso es lo que le bajo mas puntaje a esta peli. Aún así es una buena peli, entretenida, y que deparará alguna sorpresa para algún que otro espectador.
Recomendada: Para aquellos que vieron la primera parte es de visionado obligatorio. Para los que no la vieron se puede ver sin ningún problema ya que la misma peli explica parte de la otra mediante flashbacks. Así que la entenderán tranquilamente. No la recomiendo para los fans del terror que busquen un film super original. Tampoco para algunos estómagos sensibles ya que hay ciertas escenas sangrientas (Aunque son una papita al lado de otras cintas jej).
Mi puntaje: 7


domingo, 16 de enero de 2011

Freaks (1932)

Tod Browning nos hace ver, en esta grandiosa peli, antes que cualquier director la crueldad del ser humano con respecto a aquel que es diferente.
¿Quiénes son los verdaderos “monstruos” del film?. ¿Las siamesas enamoradas?. ¿Los “niños” que solo quieren jugar?. ¿O la trapecista que decide casarse con el enano millonario para después poder envenenarlo y quedarse con su fortuna?- Justamente, ella (al igual que su compañero “Hércules”) , la mas “normal” del grupo actúa como el monstruo mas vil de todos. La verdadera “monstruosidad” de cada uno no es externa, reside en lo mas profundo del corazón de todos nosotros.
Más allá de este tremendo alegato contra la malignidad (y la discriminación) del ser humano Tod Browning nos entrega una cinta hermosa para recordar toda la vida.
A Destacar: Aunque es un film dramático también hay lugar para ciertos chistes que nos harán darnos cuenta que reírnos de nosotros mismos es lo mas sano que puede hacer una persona. Spoilers!!!. Por ejemplo cuando el marido de la mujer barbuda reparte cigarros a los demás ya que ha sido padre estos le preguntan:
-¿Que ha sido?
- Una niña
- Más suerte la próxima vez. Puedes tener un par de barbudos
- En eso estoy
Jajajaja..desopilante
O cuando un amigo le sugiere a Hércules (el hombre forzudo) sobre el freak mitad hombre mitad mujer: - Me parece que ella te quiere…pero él no….;-P
¿O como no reírse del hombre que esta comprometido con una de las siamesas y con la otra no. Y a quien le insta a que no se meta en su vida conyugal una vez que se case con su hermana? Fin Spoilers
Datos Curiosos: El final original mostraba a Hercules cantando como soprano en el show de Madame Tetralini debido a que los monstruos le habian castrado. Fue censurado debido a las reacciones negativas del publico en la preview.
El hombre sin brazos ni piernas habia adquirido una costumbre de acechar a la gente en la oscuridad y asustarla con un poderoso alarido. Se caso, tuvo 5 hijos y murio a la edad de 62 años.
El film fue prohibido en Inglaterra durante 30 años.
Las grandes actrices Myrna Loy y Jean Harlow iban a ser parte del elenco pero renunciaron a sus papeles cuando se enteraron que debian trabajar con actores de feria. Myrna Loy luego dijo que habia renunciado a el debido a que el guion le parecia ofensivo.
La cancion que toca el enano Angeleno en el carruaje de Hans es de la opera "Tristan e Isolde". Especificamente la parte donde Tristan ,moribundo, espera la vuelta de su amada Isolde
Resumiendo Un gran film destinado a hacer sonreír al espectador pero mas aun hacerlo pensar sobre la vida misma. Lo recomiendo para casi todo el mundo. Salvo para aquellos de mente cerrada que piensen que el director se aprovecho de esta gente solo para ganar dinero con la peli (porque seguramente alguno habrá….monstruos hay por todos lados ;-P). Un gran abrazo y nos estamos “viendo”.
Mi puntaje: 8


martes, 11 de enero de 2011

M (1931)

Muy buena película del maestro Fritz Lang. Me hipnotizo que el asesino silbara esa canción tan popular. Rápidamente me fui a la web para buscar de qué canción se trataba porque la había escuchado muchas veces pero no sabia su titulo. Es “En la gruta del rey de la montaña” de Edvard Grieg usada en muchas películas (incluso una de hace poquísimo, The social network).
Como venia diciendo es una gran película con toques de suspenso y una gran carga moral. El hecho de que los propios criminales decidan capturar al asesino debido a que la policía actúa cada vez más salvajemente es excelente. La peli también refleja la psicosis colectiva del ciudadano común que movido por la incertidumbre quiere descubrir al asesino en cualquier peatón que anda caminando por ahí.
A destacar:
1) La metáfora del globo que vuela y de la pelota que se escapa para demostrar el acto criminal del asesino es excelente y luego fue copiada por muchos otros films.
2) El engaño del inspector Groeber hacia el único maleante que quedo atrapado en la fabrica para que soplara cual era el motivo de los criminales en aquel lugar.
3) El monologo de Peter Lorre casi al final del film es apoteósico (Aunque es un poco largo lo quiero compartir con ustedes aquí). Capturado y rodeado por los criminales quienes quieren iniciarle un juicio “justo” pero que seguramente derivara en su asesinato Lorre argumenta: “No puedo evitar hacer lo que hago…no puedo evitarlo…” a lo que el jefe de la banda responde “¡Oh esa vieja historia ya la conocemos todos!”. Pero el criminal no se queda callado “¿Qué saben ustedes de esto?. ¿Quiénes son ustedes de todos modos? Criminales. ¿Están orgullosos de lo que hacen? ¿Orgullosos de abrir cajas fuertes o de hacer trampa en los juegos de cartas?. Algo que ustedes fácilmente podrían dejar de hacer. Ustedes no tendrían que hacer esto si hubieran aprendido una ocupación, si hubieran obtenido un trabajo. Si no fueran un montón de malditos vagos. Pero yo…yo no puedo evitarlo. Yo no tengo control sobre esto, esta criatura malvada que hay dentro mío, el fuego, las voces, el tormento!...Yo quiero escapar pero no puedo…yo mismo me persigo…no puedo escapar de mi mismo!...Los fantasmas de las madres y los niños me persiguen…Siempre están allí…La única forma de olvidarlos es seguir haciéndolo…Así me olvido de todo…Y luego cuando leo lo que hice…cuando veo esas fotografías…¿Yo hice eso?...¿Quien puede saber lo que me pasa a mi?..Como soy forzado a hacerlo…debo hacerlo…no quiero pero debo…Y luego una voz me grita! No puedo soportar escucharlo…No puedo…no puedo”…
4) Que el ciego de la calle sea aquel que descubre al asesino es una metáfora genial jajajaa. Imagínense…Demuestra la ineptitud de todos para atrapar al asesino.
5) De todos modos la ultima frase pronunciada por la madre de una de las pequeñas victimas es lo mejor del film y lo que mueve a debate: “Nada de esto nos devolverá a nuestros hijos. Somos nosotros los que debemos cuidar de ellos.”…Claramente es así. La muerte del asesino no devolverá a los seres queridos. Amargamente es así. Y todavía hay gente que apoya la pena de muerte…Bueno dejémoslo ahí…eso va en cada uno de nosotros…
Datos Curiosos: Fritz Lang recurrió a verdaderos criminales para realizar la escena del juicio…veinticuatro de ellos fueron arrestados durante la filmación
Fritz Lang dijo que es su film predilecto.
Es la primera película acerca de un asesino serial.
Recomendada: Para cualquier cinéfilo que se precie (más que nada aquellos amantes del drama y el suspenso). No recomendada para…quien?...Todos deberían ver esta película.
Mi puntaje: 8

sábado, 8 de enero de 2011

Apocalypto (2006)

“Una gran civilización no es conquistada desde afuera hasta que se destruye ella misma desde adentro” W. Durant
Impactante. Este es el adjetivo correcto para definir a este film de Mel Gibson. ¿Por donde empezar?. Por el principio por supuesto, que me encanto. Así como también me encanto el final. Esto ya es muy importante para que una película sea muy buena ya que si no te engancha desde el principio se le va la magia. Y más siendo una peli de acción/aventuras como es esta.
Así como comente con “Deliverance” este film, como muchos otros donde la naturaleza se transforma en un actor más del set, da para reflexionar mucho. Si, leíste bien, “reflexionar” dije. Toda peli como todo obra de arte que se precie de serla tiene su mensaje. Algunos mas profundos otros mas simples. Esta en particular a mi me hizo reflexionar sobre varios temas pero sobre todo el destino ineludible de todas las cosas que existen en el mundo. Pero a parte del tema del destino Apocalypto también nos “habla” del miedo. El miedo a lo desconocido, el miedo a la muerte, el miedo al ridículo, en fin el miedo en todas sus facetas. La esperanza y la fe es otro tema del film. Ya desde el principio se nos da la frase con la que comencé esta crítica y que poniéndola en otras palabras se nos dice que un pueblo que esta unido nunca puede ser conquistado. Pero al ser humano lamentablemente le cuesta entender esto y es por ello que poco a poco nos estamos destruyendo a nosotros mismos. Alguno leerá un mensaje ecologista, es cierto, pero el mensaje va mas allá de un simple “cuidemos el planeta”. Va en cambiar la forma de ser general del ser humano, la forma de pensar, la forma de vivir. Bueno, como se ve hasta ahora y como vuelvo a repetir la peli de mucho para pensar. Y eso es un punto mas para ella.
La fotografía es hermosa destacando ese bosque exuberante que le da ese toque de suspenso extra a la peli que le va tan bien. También los decorados, el maquillaje y el vestuario esta muy logrado. Por ultimo aunque no soy un experto en medir la actuación me gusto mucho el reparto en general.
A destacar: Aquí algunas escenas que me gustaron mucho. Cuidado que va la explicación. Primero la escena donde nuestro héroe cae en un pantano y se salva de morir ahogado en el barro. Gracias a ello puede capturar un nido de abejas y tirárselo a sus perseguidores sin ningún problema. Mas tarde empapa los dardos en un sapo venenoso y se los lanza soplando por una hoja a uno de ellos. Y que decir del truco final para matar al jefe…bueno de ese no voy a hablar acá. Fenomenal. Realmente las partes de acción no dan respiro.
También la historia del anciano frente al fuego que no voy a reproducir aquí pero que habla de la codicia del ser humano. Hermosa.
La partes cómicas del principio también me agradaron mucho como cuando le hacen creer a uno de ellos que comiendo los testículos del jabalí le ayudarían a incrementar su poderío sexual jajajaja. Comiquísimo…
Datos Curiosos: Durante la filmacion de la escena de la cascada una vaca que queria cruzar el rio se precipitó y cayó de la misma manera que "Garra Jaguar" se arroja en el film. Milagrosamente salio ilesa a pesar de la tremenda distancia de la catarata.
Exactamente a los 01h:31min:34seg del film se puede ver a Wally (Del famoso libro "¿Donde esta Wally?") acostado junto a una pila de cadaveres!!!. ;-O
En su adolescencia Mel Gibson fue apodado "Casi" por otro niño de mas edad que el. Un gran insulto para el director que utilizo este apodo en la escena del ataque al poblado.
Yo Opino: El parecido de  "Garra Jaguar" con Ronaldinho es tremendo...:-P...jajajajaja
Recomendada Para aquellos que quieran ver una peli de acción sin frenos (Mel Gibson crea un gran suspenso en ciertas partes que te harán pensar “¿y ahora como se salva de esta? Jej) encima viene con un gran mensaje de reflexión. Eso si, la peli es muy explicita con respecto al apartado violencia así que no la recomiendo a aquellos con estómagos sensibles. Tampoco la recomiendo a los amantes del drama o de películas tranquilas…ya lo avise: acción de principio a fin.
Hasta otra queridos amigos cinéfilos
Mi puntaje: 8,5


viernes, 7 de enero de 2011

The searchers (1959)


Lo que mas me impacto de este western es su fotografía. Hermosa fotografía en Technicolor. Hace que te olvides del también bello blanco y negro. Prevalece el paisaje en rojo del desierto de Monument Valley (Utah). Pero también me encanto ese atardecer en  la escena del primer ataque indio al rancho del hermano de Wayne. Ataque que el director no nos muestra pero que se vislumbra en esa fotografía llena de suspenso  mientras los ocupantes de la casa cierran las ventanas y se preparan para el ataque.
¿Pero que decir de este legendario film de Ford?. Se lo ha catalogado entre los cinco mejores westerns de la historia. ¿Que puedo decir yo, humilde espectador, frente a esta critica unánime…?. Puedo decir que la peli me gusto. Pero no me pareció excelente Supongo que será porque me esperaba un western con mas acción y es por eso que me desconcertó un poco. Hay que aclarar que no faltan las escenas de acción en la película pero en general es un western dramático. Es decir, más dramático de lo que puede ser un western normal. Que halla dicho que no es excelente no quiere decir que sea una muy buena película, que si lo es. John Wayne fue un actorazo. Creo que es la primera peli que veo de él (Recuerden que soy un novato en esto del cine clásico. Esperen unos años y verán jej) y me deslumbró con su actuación. Todo lo que oí de el acerca de sus actuaciones en westerns me lo confirmo con esta película. Espero poder seguir maravillándome en otros westerns actuados por el.. Por lo demás me encanto esos toques cómicos que hay en la peli mas que nada las escenas llevadas por Hank Worden (el loquito Mose jajaja).
La escena en que Wayne le da su condecoración a su pequeña sobrina Debbie y aquella en la que intercambian pertenencias con los indios están entre las que mas recuerdo (y recordare).
Recomendada: Para aquellos que quieran ver un Western dramático. También la recomiendo para la platea femenina que piensa que los westerns (y las de acción) solo son “pelis para hombres” (jej). No así para los que esperan un Spaghetti Western. Es decir, si SOS amante del western de acción, como dije arriba, esta peli no te la recomiendo. Por lo demás si queres ver por que a John Wayne se lo catalogo como el genio del western esta es una excelente película para corroborarlo. Besos y nos vemos!
Mi puntaje: 7
Nota luego de esta critica: Luego de escribir esta critica leo en Wikipedia (dentro de otras cosas) que Steven Spielberg opino que es la “mejor película de la historia”. Que “destaca por su excelencia técnica y artística”…es decir que el 7 que le puse seria un escándalo para muchos cinéfilos. Pero bueno como bien dije al comenzar esta pagina mis criticas no se basan en detalles “técnicos o artísticos”. Sino que solo son reflejo de lo que me hace sentir la peli y esta peli me reflejo ese siete que seguiré manteniendo siempre. De todos modos un siete es una buena nota ;-).  Saludos y hasta otra.

sábado, 1 de enero de 2011

Inception (2010)

Quiero comenzar este nuevo año comentando la que (para mi) es la mejor pelicula de la década. El origen.
Puede parecer demasiado esto que estoy diciendo, al fin y al cabo, cuantas peliculas excelentes ha salido desde el 2000 hasta ahora. Muchas. Pero no se, esta pelicula me hizo sentir especialmente bien al salir del cine. Es de esas que te hacen seguir pensando y pensando una vez que las terminas de ver...y eso es bueno. Es muy bueno. Creo que pocas peliculas logran ese efecto en el espectador. Esta es una de ellas. Espero me halla echo entender...jej.
Motivos por las que la considero excelente:
1) El guion (que es lo mas importante)
Es atrapante y sobre todo ORIGINAL. Es decir, ya se ha tratado el mundo de los sueños en otras peliculas pero no con el enfoque que se le da en esta. La pelicula esta hilvanada de una forma magistral y alterna secuencias de acción (la mayoria nuy buenas salvo la de la nieve que me parecio un poco regular) y secuencias mas calmas donde se explica detalladamente el proceso de los sueños.
2) Las actuaciones.
Di Caprio nos sorprende con su mejor actuacion desde hace nucho tiempo. Wantaname tambien excelente. El resto del reparto estan muy bien en sus papeles.
3) La direccion
Esto no me sorprendio. Christopher Nolan es un sublime director. Con esta tengo dos films de él que atesoro en mi casa y que tambien son monumentales: El gran truco y Batman, el caballero de la noche. Los recomiendo a ambos si quieren seguir deleitandose con este director.
4) El final.
No quiero dar detalles obviamente. Pero con decir que te deja pensando creo que es suficiente.
Estas son las principales razones que hacen a la pelicula una joyita del cine de esta ultima década que se nos fue. Pero no quiero dejar pasar los muy buenos efectos especiales. Que a pesar de ser una copia de matrix no dejan de ser asombrosos. Y el tambien destacable sonido que le hace a uno meterse aun mas en el film.
En fin, no le doy 10 puntos por que la escena en la nieve me parecio un poco regular. Por lo demas esta peli se transformara en peli de culto con el paso de los años...He dicho! ;-) Nos vemos!
Recomendada: Para casi todo el mundo que quiera ver un film original como los hay pocos. No recomendada para aquellos que no tengan ganas de pensar un poquito con una pelicula.
Mi puntaje: 9,5