domingo, 16 de enero de 2011

Freaks (1932)

Tod Browning nos hace ver, en esta grandiosa peli, antes que cualquier director la crueldad del ser humano con respecto a aquel que es diferente.
¿Quiénes son los verdaderos “monstruos” del film?. ¿Las siamesas enamoradas?. ¿Los “niños” que solo quieren jugar?. ¿O la trapecista que decide casarse con el enano millonario para después poder envenenarlo y quedarse con su fortuna?- Justamente, ella (al igual que su compañero “Hércules”) , la mas “normal” del grupo actúa como el monstruo mas vil de todos. La verdadera “monstruosidad” de cada uno no es externa, reside en lo mas profundo del corazón de todos nosotros.
Más allá de este tremendo alegato contra la malignidad (y la discriminación) del ser humano Tod Browning nos entrega una cinta hermosa para recordar toda la vida.
A Destacar: Aunque es un film dramático también hay lugar para ciertos chistes que nos harán darnos cuenta que reírnos de nosotros mismos es lo mas sano que puede hacer una persona. Spoilers!!!. Por ejemplo cuando el marido de la mujer barbuda reparte cigarros a los demás ya que ha sido padre estos le preguntan:
-¿Que ha sido?
- Una niña
- Más suerte la próxima vez. Puedes tener un par de barbudos
- En eso estoy
Jajajaja..desopilante
O cuando un amigo le sugiere a Hércules (el hombre forzudo) sobre el freak mitad hombre mitad mujer: - Me parece que ella te quiere…pero él no….;-P
¿O como no reírse del hombre que esta comprometido con una de las siamesas y con la otra no. Y a quien le insta a que no se meta en su vida conyugal una vez que se case con su hermana? Fin Spoilers
Datos Curiosos: El final original mostraba a Hercules cantando como soprano en el show de Madame Tetralini debido a que los monstruos le habian castrado. Fue censurado debido a las reacciones negativas del publico en la preview.
El hombre sin brazos ni piernas habia adquirido una costumbre de acechar a la gente en la oscuridad y asustarla con un poderoso alarido. Se caso, tuvo 5 hijos y murio a la edad de 62 años.
El film fue prohibido en Inglaterra durante 30 años.
Las grandes actrices Myrna Loy y Jean Harlow iban a ser parte del elenco pero renunciaron a sus papeles cuando se enteraron que debian trabajar con actores de feria. Myrna Loy luego dijo que habia renunciado a el debido a que el guion le parecia ofensivo.
La cancion que toca el enano Angeleno en el carruaje de Hans es de la opera "Tristan e Isolde". Especificamente la parte donde Tristan ,moribundo, espera la vuelta de su amada Isolde
Resumiendo Un gran film destinado a hacer sonreír al espectador pero mas aun hacerlo pensar sobre la vida misma. Lo recomiendo para casi todo el mundo. Salvo para aquellos de mente cerrada que piensen que el director se aprovecho de esta gente solo para ganar dinero con la peli (porque seguramente alguno habrá….monstruos hay por todos lados ;-P). Un gran abrazo y nos estamos “viendo”.
Mi puntaje: 8


No hay comentarios:

Publicar un comentario