martes, 25 de enero de 2011

Up (2009)

Tierna e imaginativa película de los estudios Disney/Pixar. Esos son los sentimientos más profundos que me dejó el film de animación luego de su visionado. Siento que se la sobrevaloró un poco con este tema del Oscar y eso…pero bueno esa es otra historia.
Mas que un film cómico, como la gran mayoría de las cintas de animación que se realizan hoy en día para los peques (y no tan peques) de la familia, es un film a la usanza de los “antiguos dibujos” de fantasía de Disney. Esto no significa que no halla momentos de risa en él (que los hay varios) pero en el guión general se nota mas esfuerzo por hacer una película  “seria” que una típica comedia al estilo “Shrek”.
El comienzo de la película es excelente. En pocos minutos asistimos a la, juventud, madurez y vejez de este anciano gruñón. Así como a los eventos mas importantes que le rodean a lo largo de su vida. Todo ello sin mediar una palabra. O sea todo explicado solo con imágenes. Es increíble como los guionistas de animación a veces colocan escenas bastante duras para que un niño de poca edad pueda comprender que significan. (Spoiler En este caso se muestra en cierto momento como la esposa de nuestro protagonista no puede tener hijos. Fin Spoiler.)
Esto no quiere decir que este mal. Al contrario me encanto como guiño a los espectadores mayores. Pero me resulta un poco extraño que aparezcan estas situaciones en films dedicados al público infantil. En fin son otros tiempos los que corren y los niños de ahora ya no son los mismos que los niños de otras épocas. Luego de esta grandiosa introducción la peli, para mi gusto, decae un poco. Eso no quiere decir que no sea una hermosa película. Todo lo contrario es una peli recomendadísima para ver en familia. Porque sobre todas las cosas es super original. Algo que cuesta ver últimamente en los films que se realizan para niños. Esto es lo que le hace subir mucho la nota a esta cinta, su inteligente guión y también sus extravagantes personajes. El que mas me encanto es, por supuesto, el anciano gruñón pero los demás tampoco desentonan demasiado (sobre todo los graciosísimos perritos).
La calidad de la animación en 3d también es excelente, aunque a esto ya nos tiene acostumbrados los estudios Pixar en menor o mayor grado.
Redondeando todo esto “Up” me dejó un gran mensaje que es el de la superación personal, ante cualquier tipo de adversidad y que no importa la edad para ser un aventurero con todas las letras.
Datos Curiosos: Se calculó que harían falta 12.658.392 globos para hacer flotar una casa de las proporciones de la película. En ella los dibujantes colocaron 20.622, una cifra para nada despreciable.
El rostro y la forma de ser de Carl Fredricksen se basaron en Spencer Tracy y Walther Matthau.
El nombre del villano Charles Muntz hace referencia a Charles Mintz un ejecutivo de la Universal Pictures quien robo los derechos a Walt Disney de su dibujo “Oswald, el conejo de la suerte”. Este dibujo tuvo gran repercusión hasta que Disney creó a Mickey Mouse eclipsando a Oswald.
Todos los personajes están basados en rectángulos y círculos, menos los villanos que son triángulos.
Es la primera película de los Oscars nominada para los rubros de Mejor Película y Mejor Película animada .
En Junio de 2009 Colby Curtin, un niño de 10 años de California sufría de un cáncer terminal. Su último deseo fue poder ver Up antes de morir. Como la película aun no había sido estrenada y Colby no podía salir del hospital debido a su terminal estado de salud un amigo de la familia contacto con Pixar logrando que se le proyectara en forma exclusiva en su cuarto. Colby no pudo verla debido a que el dolor  le impidió abrir los ojos. Pero su madre le contó lo que pasaba en ella durante la proyección. Siete horas después falleció.
Recomendada: Para toda la familia que quiera ver un hermoso cuento de Disney, tierno, original y divertido. También para los abuelos decaídos esta es una peli que les levantara el ánimo hasta el cielo. Arriba…muy arriba ;-P…Nos vemos!
Mi puntaje: 7,5

No hay comentarios:

Publicar un comentario